BCIE aprueba financiamiento por US$165 millones para modernizar la red eléctrica de Honduras

Tegucigalpa, 13 de junio de 2025 —El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un nuevo financiamiento en condiciones concesionales por US$165 millones al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, destinado a modernizar la red nacional de transmisión eléctrica como parte de la Etapa I del Programa Nacional de Transmisión Eléctrica. Este respaldo reafirma la confianza del principal socio multilateral de Honduras en el rumbo energético del país, contribuyendo a mejorar la calidad, seguridad y cobertura del servicio eléctrico a nivel nacional.
Esta operación marca un nuevo hito en el proceso de recuperación del sector energético, luego de más de una década de abandono, privatización y corrupción. El fortalecimiento de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la recuperación de su rol público han sido pilares centrales del plan de rescate impulsado por la Presidenta Castro.
El proyecto contempla la construcción de más de 122 kilómetros de líneas de transmisión, la edificación de dos nuevas subestaciones y la ampliación de cuatro subestaciones existentes, beneficiando directamente a más de 2 millones de personas en regiones clave del occidente, centro-sur y norte del país. Estas inversiones permitirán reducir pérdidas técnicas, mejorar la calidad del servicio eléctrico y crear condiciones favorables para la inversión nacional e internacional.
Esta operación del BCIE está alineada con el Plan de Expansión de la Red de Transmisión 2024-2033, aprobado por la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), y refuerza la hoja de ruta trazada por el Gobierno para avanzar en una transición energética justa y regionalmente integrada.
Además, este avance se complementa con otro proyecto estratégico del Gobierno: la licitación internacional de 1,500 megavatios de generación eléctrica, la más grande en la historia del país, diseñada bajo estándares de transparencia y competitividad. En conjunto, estos esfuerzos reflejan una nueva era para el sistema energético hondureño: soberano, eficiente, justo y orientado al desarrollo nacional.
La cooperación del BCIE ha sido clave para avanzar en esta transformación. En años anteriores, el banco otorgó cooperaciones técnicas no reembolsables por más de US$1.6 millones para estudios y formulación del programa, y hoy ratifica su compromiso como principal socio estratégico para el desarrollo energético y económico de Honduras.
Con esta inversión, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro continúa demostrando que el desarrollo del país es posible con voluntad política, transparencia en la gestión pública y una visión de largo plazo orientada al bienestar del pueblo hondureño.